¿TUBERÍAS INDUSTRIALES Y SUS ESPECIFICACIONES? DESCÚBRELO ANTES DE INSTALAR
- Irais Garcia Cabrera
- 15 may
- 2 Min. de lectura
Transportar fluidos, gases, vapor o incluso materiales sólidos, una instalación segura y eficiente depende de elegir el tipo correcto de tubería ¿Sabes qué cédula necesita tu tubería? A continuación te lo contamos:

¿Qué es una tubería?
La tuberías son sistema de conductos de un punto a otro, normalmente formado por tubos de distintos materiales como acero al carbono, acero inoxidable, PVC, CPVC, cobre o aluminio, y se selecciona dependiendo de las operaciones de uso: presión, temperatura, tipo de fluido, etc.
Usos más comunes de las tuberías
En el sector industrial, las tuberías se utilizan en una gran variedad de procesos:
Sistemas de agua potable y residuales
Procesos químicos
Transporte de gases industriales
Redes contra incendios
Sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)
Instalaciones hidráulicas y neumáticas
La correcta selección de la tubería no solo asegura el desempeño del sistema, sino que también garantiza la seguridad operativa y la durabilidad de la instalación, aquí también te brindarán asesoramiento.
¿Qué significa la cédula de una tubería?
La cédula (o "Schedule", en inglés) es una medida que indica el espesor de la pared de una tubería. Esta característica influye directamente en la resistencia a la presión interna, el peso y la durabilidad del material.
A medida que aumenta la cédula, también lo hace el grosor de la tubería, lo que permite soportar presiones más altas.
CÉDULA | ESPESOR DE PARED | PRESIÓN SOPORTADA | APLICACIONES COMUNES |
30 | Delgada | Baja | Drenaje, ventilación, sistemas de baja presión, estructuras metálicas como: andamios, postes, barandales, etc. |
40 | Estándar | Media | Agua potable, aire comprimido, líneas de proceso generales. |
80 | Gruesa | Alta | Vapor, químicos agresivos, sistemas de alta presión. |
Aprende a elegir la cédula adecuada para tus tuberías porque no es solo una decisión de costo, sino una decisión técnica basada en la seguridad, la vida útil del sistema y el rendimiento bajo condiciones específicas.
Otros tipos de tubería industrial
Tuberías SIN costura: Este tipo de tubería se produce a partir de acero fundido, el cual se extruye a través de un mandril para formar una estructura tubular sin uniones visibles. Al no tener soldaduras, ofrecen una mayor resistencia a la presión y son ideales para aplicaciones críticas.
Tuberías CON costura: Estas tuberías se elaboran doblando láminas de acero hasta formar un cilindro, sellando posteriormente los bordes mediante soldadura. Gracias a las mejoras en los procesos de fabricación, actualmente son ampliamente utilizadas en distintas industrias con altos estándares de calidad.
Tubería de polietileno: Fabricado con el método PEX-A, da origen a tuberías que ofrecen una notable flexibilidad y memoria térmica, lo cual las hace especialmente funcionales en redes de agua y calefacción. Su colocación se basa en un sistema de expansión eficiente y accesible llamado QUICK&EASY.

Conclusiones:
Es indispensable contar con un dominio sólido de los protocolos de seguridad e higiene aplicables durante el proceso de armado de tuberías industriales. Además, es esencial acatar rigurosamente las disposiciones legales vigentes en materia de protección individual y colectiva para garantizar la integridad del personal y la operación segura en el entorno laboral.
En Grupo Carmond, entendemos que cada proyecto es único y ofrecemos asesoría especializada para la correcta selección, instalación y mantenimiento de sistemas de tuberías industriales. 👇
¿Necesitas mantenimiento o instalaciones industriales con personal capacitado? En Grupo Carmond estamos a tus ordenes 🚀
Comentarios