TENDENCIAS EN CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL EN ESTE 2025
- Irais Garcia Cabrera
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
En la actualidad las necesidades en el sector industrial han cambiado, por eso, es esencial que los profesionales de estas áreas se adapten a las nuevas tecnologías y las implementen, complementándolo con un cambio de mentalidad hacia la innovación, digitalización y automatizaciones que llegaron para quedarse, traducido a una reducción de tiempos y recursos tanto humanos como materiales.
A continuación, exploramos las principales tendencias que definirán el futuro de la construcción industrial:

En 2025, las empresas del sector deberán adaptarse a lo que marcará la diferencia en competitividad y rentabilidad, tales como:
Construyendo la Sostenibilidad
La sostenibilidad no es tema nuevo, ya hemos oído hablar de los edificios verdes, paneles solares, materiales ecológicos y sus beneficios al ambiente, ayudando a disminuir significativamente las emisiones de gases contaminantes. Se ha vuelto más que una inversión para ser Empresas Socialmente Responsables (ESR) y ante la sociedad tener una estrategia de imagen con los espectadores, es también por cumplir con las regulaciones y normas estipuladas. Diseñados con el fin de reducir su huella de carbono.
La digitalización en la construcción: Más allá de BIM
El Modelado de Información para la Construcción (BIM) es la simulación de modelos digitales 3D de una construcción antes de iniciarla, integrando datos esenciales como estructuras, materiales, costos y tiempos de ejecución, evitando costosos errores. Ayudando a identificar tempranas fallas en los diseños, optimizando tiempos, integrando equipos multidisciplinarios en un solo modelo digital.
Realidad virtual (RV) y aumentada (RA)
¿Alguna vez imaginaste poder visualizar elementos digitales en el mundo real, con los que pudieras interactuar? Eso es realidad aumentada y ya es posible, así como crear entornos completamente digitales con la realidad virtual. Para el mundo de la construcción son herramientas invaluables, desde implementar sistemas que regulen la temperatura, humedad, iluminación o sensores para mejorar la seguridad, hasta poder visualizar un plano en el lugar real, esto permite recorrer proyectos antes de construirlos, detectar errores y hacer ajustes sin necesidad de estar físicamente en la obra, optimizando la toma de decisiones.
¿Sabías que…? La construcción 4.0 integra robots, drones y automatización en obra, lo que aumenta la seguridad y la precisión en los proyectos industriales.
Otras tendencias clave en este 2025:
✅Uso de drones para inspección de obras en tiempo real.
✅ Implementación de realidad aumentada para visualizar estructuras antes de construir.
✅ Integración de inteligencia artificial para optimizar costos y tiempos.
Según Autodesk, el 80% de las empresas constructoras que han digitalizado sus procesos reportan mayor eficiencia y rentabilidad.
Conclusión: Se renueva la construcción
Es una necesidad que las empresas adopten estas tendencias para ser más eficientes y reducir costos, optimizar tiempos y mejorar la calidad de sus proyectos. En Grupo Carmond, estamos preparados para ofrecer soluciones de construcción industrial con las mejores prácticas y materiales del mercado.
📩 ¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos, te ayudamos a implementar las mejores soluciones en construcción y mantenimiento industrial.
Commentaires