IMPERMEABILIZACIÓN ¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTO?
- Irais Garcia Cabrera

- 1 jul
- 3 Min. de lectura
¿Es una inversión estratégica? Si, porque una filtración puede costar miles en daños o paros no planeados. Sabemos que proteger la infraestructura significa proteger tu inversión, tu operatividad y la salud de quienes habitan o trabajan en ella.
Pero ¿por qué es crucial invertir en impermeabilización con las nuevas tecnologías disponibles en el mercado? Aquí te lo explicamos:

Las tendencias más recientes en impermeabilización apuestan por sistemas de alta tecnología, sostenibles y de mayor rendimiento técnico, tales como:
Las resinas elastoméricas de nueva generación, como el poliuretano alifático, ofrecen excelente elasticidad, resistencia química y a los rayos UV, con capacidad de puenteo de fisuras.
En proyectos industriales o de grandes superficies, las membranas de poliolefina termoplástica (TPO) o cloruro de polivinilo (PVC) están ganando popularidad por su instalación rápida, bajo mantenimiento y larga vida útil (hasta 20 años), además de ser reflectivas y reciclables.
Las técnicas de termofusión y las membranas líquidas aplicadas en frío han mejorado notablemente la calidad de las instalaciones, reduciendo errores humanos y tiempos de ejecución.
Partículas cerámicas reflectivas que reducen la absorción de calor hasta en un 40%, disminuyendo la temperatura interior de naves industriales o almacenes y favoreciendo la eficiencia energética.
Por lo que, estas son algunas razones estratégicas para invertir en una impermeabilización profesional:
Evita el deterioro de la estructura: concreto, acero e instalaciones eléctricas.
Disminuye costos operativos como gastos por filtraciones, corrosión, pérdida de aislamiento térmico y paros operativos.
Algunas industrias requieren cumplimiento normativo, certificaciones o auditorías que evalúan el estado de techos y drenajes.
Los recubrimientos reflectivos ayudan a reducir el uso de aire acondicionado y extender la vida útil de cubiertas, reduciendo el consumo de energía.
Por mencionar algunas de las razones más importantes. Entonces proteger tus bienes inmuebles de los cambios de clima como del agua y la humedad evitara daños estructurales, estéticos y problemas de salud, los cuales pueden afectar el valor de la propiedad. En temporadas de lluvia, una buena impermeabilización previene estas emergencias y tiempos de inactividad en operaciones industriales.
Zonas clave que deben impermeabilizarse de forma preventiva ya sea residencial, comercial o industrial:
✅ Cadenas o dalas de cimentación: Su protección es fundamental para evitar la humedad ascendente que genera salitre y deterioro en los acabados debido a la acción de sales y sulfatos del subsuelo.
✅ Cisternas y depósitos de agua: Es necesario impermeabilizarlos para prevenir fugas hacia el terreno, así como evitar filtraciones externas que puedan contaminar el agua almacenada.
✅Muros exteriores: Al estar expuestos a la intemperie, deben protegerse contra la infiltración de lluvia, especialmente por el efecto del viento, que puede forzar el paso del agua hacia el interior.
✅Azoteas: Una buena impermeabilización evita filtraciones que causan humedades, desprendimientos de plafones, daños al mobiliario e incluso afectaciones a la salud de quienes habitan el inmueble.
✅ Juntas entre muros y cancelerías: Es esencial sellar adecuadamente los encuentros entre muros y ventanería o puertas para evitar el ingreso de agua en puntos críticos del inmueble.
En Grupo Carmond te ayudamos a elegir y aplicar el sistema de impermeabilización más adecuado para tu tipo de inmueble, ya sea residencial, comercial o industrial. Contamos con:
Asesoría técnica especializada
Aplicación profesional
Suministro de productos certificados
Garantías de hasta 3, 5 y 10 años
Conclusión
Invertir en impermeabilización no es un gasto, es una decisión estratégica que protege tu patrimonio, optimiza recursos y garantiza operatividad a largo plazo. Las nuevas tecnologías lo hacen más accesible, eficiente y sustentable que nunca.
¿Necesitas mantenimiento industrial con personal capacitado? En Grupo Carmond estamos a tus ordenes 🚀









Comentarios